Ingenio

ponemos todo

nuestro ingenio

PARA CRECER COMO LA CAñA

Azúcar

Muchos productos del campo se siembran, se cosechan y llegan a nuestras casas sin necesidad de ser procesados, sabes ¿Cómo el azucar llega a tu cocina?

Melaza

La melaza es el residuo de cristalización del azúcar, del que no se puede obtener más azúcar por métodos físicos. Se elabora mediante la cocción del jugo de la caña de azúcar hasta la evaporación parcial del agua que éste contiene, formándose un producto meloso semi-cristalizado. 

Alcohol

Las mieles finales y los jugos del proceso se emplean en la producción de alcohol, tanto para uso farmacéutico, como para elaborar algunas bebidas alcohólicas, por ejemplo, el ron Cihuatán.

" Lo que realmente me gusta de Ingenio La Cabaña es que llegas a desde la entrada te atienden tan bien, te hacen sentir como en casa y te explican todo con un gran detalle."
Productor Cañero • Ingenio La Cabaña
“Desde el sector azucarero lo que estamos haciendo es agarrando buenas prácticas y empezando a tener una visión de cuenca. El Manual de Buenas Prácticas Agrícolas es nuestra principal herramienta para eso. Hemos pasado, como FUNDAZUCAR, ya tres años capacitando y sensibilizando a los cañeros y a los ingenios; ahora toca implementar y poner en acción las prácticas que hemos aprendido en el manual” . Tomas Regalado Papini • Presidente FUNDAZUCAR
La caña de azúcar es un cultivo muy noble, que nos da la oportunidad de aprovechar cada una de sus etapas, de esta forma podemos contribuir en mayor proporción a la economía del país.
Alfredo Pacas • Presidente Ingenio La Cabaña
Previous
Next

Cadena de Valor en el Sector Azucarero